miércoles, 9 de noviembre de 2011

Extraclase 3

La selección natural es el mecanismo de supervivencia del mas fuerte o el mas adaptado al medio ambiente en el que vive. La selección sexual es la selección por el éxito reproductivo es decir la preferencia de algunas hembras por los machos y la lucha entre los machos por las hembras pero en este caso a diferencia de la selección natural este no es la eliminación de los individuos.
También la selección natural ayuda a la formación de nuevas especies debido a que los organismos deben cambiar algunas características dependiendo del medio ambiente o si no no podrán sobrevivir. Entonces esto puede causar que haya alguna característica cambiada muy significativa para la supervivencia que al dejar descendencia pueda dar lugar a otro individuo evolucionado.
también la selección natural puede causar la extinción de algunas especies ya que pudieron no haberse adaptado a las condiciones del medio y no fueron lo suficientemente fuertes para competir contra las demás especies que si pudieron estar bien adaptadas

La variación correlativa quiere decir que hay pequeños cambios en alguna parte del individuo y son acumulados por la selección natural y se modifican otras partes.
Entonces estos pequeños cambios en el embrión que le trasmiten los padres en la madures al acumularse presentan cambios significativos que incluso pueden dar lugar a otras especies o a evolucionar.

Extraclase 2

La variabilidad que hay entre las especies en algunos casos no puede ser identificada de una manera muy fácil a menos que las características de diferencia que hay entre las especies sean de una cantidad notable, por esto se dice que hay muy poca variación entre las especies. Igualmente no es posible hacer cuenta de las diferencias que determinan el conocimiento de las dos formas de especies, en los grupos de géneros que tienen una mayor cantidad de especies es mucho mas fácil identificar las variaciones que hay entre las especies del genero, también los géneros mayores tienen el comportamiento de formar muchas mas poblaciones dentro de las especies, esto puede crear aislamientos y variabilidad en las características de las especies, estos géneros de mayor cantidad. Por todo lo anterior son los que expresan mayor variabilidad que seguido de las variedades en las características se crean cada vez nuevas y diferentes especies.

La variabilidad de las características que hay entre las especies res fácil de identificar pero se pueden encontrar características de una manera mas sencilla en los géneros que tengan mayor cantidad ya que se crean mas poblaciones y generan mas variabilidad de las características en la poblaciones

Extraclase 1

Causas de la variabilidad

La variabilidad puede generarse por varios métodos o varios acontecimientos, el más influyente en la variabilidad de las especies depende del entorno en el que se encuentre, la especie puede encontrarse en un entorno o ambiente domestico (en casa y con cuidado permanente) o puede encontrarse en un entorno salvaje (ambiente adecuado respecto a sus antepasados). Dependiendo de  estos hechos se pueden expresar varias características diferentes, que pueden llegar a tener las especies debido a que si están en un entorno salvaje necesitan tener las características morfológicas que necesitan para poder sobrevivir en el entorno en que se encuentren. Si se encuentran en un ambiente domestico el individuo no necesitara mucha fuerza en sus órganos del cuerpo pero si el individuo se encuentra en un entorno salvaje tendrá que seguir con características rudimentarias que vienen de sus antepasados. Así mismo en la variabilidad también influye la herencia que tenga cada organismo debido a que los antepasados del individuo pueden presentar herencia de mayor dominancia a diferencia de otras especies, esto influye en la duración que tarda un organismo en llegar a generar variabilidad en su especie. Igualmente el hombre aplica los métodos de variabilidad para bien propio como lo podemos evidenciar en los ganaderos cuando generar variabilidad en sus reses para crear una especie más pura.

La variabilidad es un punto muy bueno para poder evidenciar y entender mucho mejor la evolución de las especies, ahora tengo mucho mas claro como pueden cambiar las características morfológicas de las especies para así ir generando evolución, nosotros también podemos crear variabilidad en las especies haciendo cruzamientos que permiten generar flujo de genes entre la especie para crear nuevas razas y así comprender que las diferentes especies y razas siempre vienen de un mismo ancestro